La receta de hoy es un dos por uno, dos confituras vegetales que se pueden tener listas con días de antelación, conservadas en la nevera y que no pueden ser más fáciles.
El dulce de tomate lo saqué del recetario canecositas una página con un montón de recetas hechas con thermomix que nos puede ayudar mucho.
La cebolla caramelizada es de esas recetas que anotas y luego no recuerdas el sitio ni el autor, quien la reconozca como suya que me perdone.
Ingredientes para el dulce de tomate:
1 lata grande de tomates enteros pelados
200 gr de azúcar (si lo queréis más ligero podéis sustituirlo por la cantidad equivalente de un edulcorante que no dé sabor, utilizo uno con stevia y en mi caso añado 85 gr.)
Pimienta negra
Cogemos los tomates de la lata uno a unos y los apretamos con la mano para que rompan y suelten el agua que tienen dentro. Los ponemos en el vaso de la thermomix, añadimos el azúcar y echamos pimienta negra al gusto, el toque ligeramente picante queda muy bien con el sabor dulce.
Trituramos a velocidad 5 unos segundos y luego programamos 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
Echamos la mezcla en un tarro, dejamos enfríar y listo para usar en lo que más nos guste.
Ingredientes para la cebolla caramelizada:
3 cebollas grandes
50 gr. de vinagre de Módena
50 gr. de aceite de oliva virgen extra
50 gr. de azúcar moreno (lo mismo que en el caso anterior, yo utilizo 20 gr de edulcorante)
Pelar y cortar en cuartos las cebollas, echar en el vaso de la thermomix y trocear 2 segundos a velocidad 5.
Añadir el resto de ingredientes y programar 35 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
Echar la mezcla en un tarro, dejar enfríar y listo.
Difícil ¿verdad? Las dos preparaciones quedan muy bien como acompañamiento de una carne, para darle un toque especial a una hamburguesa, para echar en una pizza... y lo que os enseño hoy: para poner en unas tartaletas, colocar encima un trocito de queso Brie y unos minutos antes de servir darle un golpe de gratinador para que el queso se dore un poquito. Riquísimo, probadlo ya veréis.
Que bocados más ricos.
ResponderEliminarMuy bueno para unas tartaletas o para cualquier acompañamiento ,te quedaron estupenas
ResponderEliminarbesinos
Unas tartaletas sensacionales, como me han gustado.
ResponderEliminarBesazos.
Son dos básicos estupendos. Y te han quedado dos aperitivos estupendos.
ResponderEliminarBs
Geniales las dos para cualquier acompañamiento Susi. En los aperitivos de cine :)
ResponderEliminarbesines
Divinisimaaaaaaaaaas no lo siguiente las dos me encantan ademas de estar de rexupete las tartaletas te han quedado de relujo , dan ganas de dar una dentella al monitor.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Muy buena idea Susi.
ResponderEliminar¿Como està nuestro Gijón de guapo? Yo este año me voy a Sant Cugat a casa de nuestra hija, así que me pierdo lo bonito que suele estar Gijón en Navidad.
Un besín .
Aprovecho para desearte unas felices fiestas y un prospero año nuevo , pues no creo que pueda pasarme hacerlo en los proximos dias ,despues hare un pequeño descanso hasta el proximo año.
ResponderEliminarBicos mil wapa.